Conflictos de Competencia y Recursos de Queja

       Durante la anualidad que se informa, se tramitaron 4 cuatro conflictos entre Salas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado en Materia Civil ante el Pleno del mismo Alto Tribunal, de los cuales 3 tres ya se resolvieron, quedando pendiente de resolución solamente 1 uno, ya turnado.

       Asimismo, el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia de la Entidad resolvió 2 dos incompetencias por declinatoria promovidas ante Juzgados de Primera Instancia en Materia Civil del Estado que quedaron pendientes del 2008; además, se tramitaron ante el propio Pleno 34 treinta y cuatro incompetencias por declinatoria interpuestas ante los diversos Juzgados de Primera Instancia Mixtos y en Materia Civil de la Entidad, de las cuales 31 treinta y una se resolvieron en su oportunidad, concluyéndose un total de 33 treinta y tres, quedando pendientes solamente 3 tres, que su estado procesal no permitió su resolución, ya que 2 dos fueron turnadas en la última Sesión Ordinaria del año, mientras que 1 una se encontraba en trámite

       Igualmente, se resolvieron 11 once recursos de queja por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que quedaron pendientes del 2008 dos mil ocho, hechos valer en contra de acuerdos dictados por los titulares de los diversos Juzgados de Primera Instancia Mixtos y en Materia Civil y Familiar de la Entidad, en atención a las disposiciones del Código de Procedimientos Civiles del Estado vigentes hasta el 29 veintinuevede mayo del 2009 dos mil nueve; también se tramitaron 39 treinta y nueve recursos de queja ante el mismo Pleno, habiéndose resuelto todos y cada uno de ellos oportunamente; siendo un total de 50 cincuenta recursos de queja resueltos.


       Paralelamente, se turnaron por el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia 42 cuarenta y dos recursos de queja planteados en contra de acuerdos dictados por los titulares de los diversos Juzgados de Primera Instancia Mixtos y en Materia Civil y Familiar del Estado, a las Salas Civiles del propio Alto Tribunal, debido a las disposiciones del Ordenamiento Instrumental Civil en vigor del 30 treinta de mayo del 2009 dos mil nueve al 2 dos de octubre inmediato siguiente.

       De igual modo, se substanciaron 4 cuatro conflictos de competencia en materia penal ante el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, habiéndose resuelto todos y cada uno de ellos oportunamente.

       Mientras que también, por parte del Pleno, se tramitaron 3 tres autorizaciones solicitadas por los Jueces de Primera Instancia en Materia Penal del Estado, para remitir los autos al Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, con motivo de los respectivos conflictos negativos de jurisdicción suscitados con órganos de jurisdicción penal de la Federación, habiéndose resuelto 2 dos en su oportunidad, concediéndose, quedando pendiente 1 una, que fue turnada en la última Sesión Ordinaria de la anualidad.

       Finalmente, se celebraron 24 veinticuatro Sesiones Ordinarias y 6 seis Extraordinarias, siendo un total de 30 treinta.

Informe Detallado

Conflictos entre Salas en materia civil

1.- Conflicto suscitado entre la Sexta y Séptima Salas Civiles del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en relación con el recurso de apelación interpuesto frente a la sentencia definitiva emitida dentro del juicio ordinario mercantil número 934/2006, que sobre pago de pesos hizo valer Eleazar Chávez Guerrero frente a Narno Tavera Torres, ante el Juzgado Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, con motivo de la excusa planteada por la titular de la Primera Sala en cita.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, determinándose que la Magistrada de la Sexta Sala Civil es el competente para conocer y resolver el recurso de apelación de mérito.

2.- Conflicto suscitado entre la Novena y Primera Salas Civiles del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en relación con el recurso de apelación interpuesto frente a la sentencia interlocutoria dictada el 4 de febrero del 2009, dentro del incidente de reducción de pensión alimenticia relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria número 539/2007, que sobre divorcio por mutuo consentimiento promovieron Martín Patiño Soto y Liliana Montes Ortega, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, con motivo de la recusación planteada en ese medio de impugnación.- El 21 de mayo del 2009 se resolvió, determinándose que el la Primera Sala Civil es el competente para conocer y resolver el recurso de apelación de mérito.

3.- Conflicto suscitado entre la Novena y Primera Salas Civiles del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en relación con el recurso de apelación interpuesto frente al acuerdo dictado el 24 de  agosto del 2009, dentro del juicio sumario civil número 253/2007, que sobre división y partición de cosa común promovió Leticia Trejo Flores frente a Rafael Plancarte Andrade, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, con motivo de la recusación planteada en ese medio de impugnación.- El  3 de diciembre del 2009 se resolvió, determinándose que el Magistrado de la Primera Sala Civil es el competente para conocer y resolver el recurso de apelación de mérito.

4.- Conflicto suscitado entre la Novena y Primera Salas Civiles del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en relación con el recurso de apelación interpuesto frente al acuerdo dictado el 24 de  septiembre del 2009, dentro del juicio sumario civil número 1570/2007, que sobre interdicto para suspender obra nueva promovió el abogado Josué Raúl Chávez Ramos, apoderado jurídico de Sara Elena Toca Treviño, frente a Alberto Ayala Núñez, ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, con motivo de la recusación planteada en ese medio de impugnación.- El 3 de diciembre del 2009 se turnó a la Tercera Sala Civil para la elaboración del proyecto respectivo.- Pendiente de resolución.


Incompetencias en materia civil

1.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 644/2008, que sobre rectificación de medidas y superficie promovió Rafael Garnica Rico y  otros, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Pátzcuaro, Michoacán.- El 12 de marzo del 2009 se declaró sin materia.

2.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro del juicio ordinario civil número 324/2008, que sobre prescripción positiva promovió Ma. Soledad Millán Rodríguez frente a la Comisión de Tepalcatepec, actualmente representada por la incidentista, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Apatzingán, Michoacán.- El 12 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

3.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 1032/2008, que sobre rectificación de medidas y colindancias promovió Francisca Vázquez García, ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 12 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

4.- Incompetencia por declinatoria planteada por el Presidente, Secretario y Tesorero del Comisariado de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de San Miguel Aquila, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 98/2008, que sobre rectificación de medidas y linderos promovió Zeferino Reyna Álvarez, ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coahuayana, Michoacán.- El 26 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

5.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 1076/2008, que sobre información testimonial ad perpétuam para suplir título escrito de dominio promovió Ezequiel Romero Ayala, ante el  Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 26 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

6.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 1159/2008, que sobre rectificación de medidas, linderos y superficie promovió Leonel Valle Cruz, ante el  Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 26 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

7.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 353/2008, que para acreditar hechos de posesión promovió Francisco Estrada Arreola, ante el  Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán.- El 7 de abril del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

8.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 1052/2008, que sobre rectificación de medidas, linderos y superficie promovió la licenciada Ma. Trinidad Acosta Fernández, apoderada jurídica de Antonia Cruz Velázquez y/o María Antonia de la Purísima Cruz Velázquez, ante el Juzgado Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

9.- Incompetencia por declinatoria planteada por Ernesto Madrigal Pulido, dentro del juicio ordinario civil número 118/2009, que sobre terminación de contrato de comodato promovieron los apoderados jurídicos de Pablo Ruiz Cruz, quien se identifica con el nombre de Pablo Cruz Cruz frente a Madrigal Pulido, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán.- El 7 de mayo del 2009 se resolvió, declarándose infundada.

10.- Incompetencia por declinatoria planteada por René Romero Arellano, dentro del juicio ordinario civil número 61/2009, que sobre rescisión de contrato de compraventa y otras prestaciones promovió José Reyes Cornejo Arzate frente a Romero Arellano, ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Huetamo, Michoacán.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundada.

11.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 180/2009, que sobre rectificación de medidas y superficie promovió Pedro Velázquez Díaz, ante el Juzgado Quinto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 21 de mayo del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

12.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro del juicio ordinario civil número 232/2009, que sobre reivindicación de inmueble promovieron los abogados Eliseo Hernández Bernabé y Alejandro Hernández Zaragoza, en cuanto apoderados jurídicos de la sucesión testamentaria a bienes de María Antonia Rubio Blanco, conocida indistintamente como Antonia Rubio Blanco, Ma. Antonia Rubio Blanco o María Antonieta Rubio Blanco, frente al H. Ayuntamiento de Tangancícuaro y la referida Comisión Nacional del Agua, ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán.- El 18 de junio del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

13.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 1045/2008, que sobre rectificación y actualización de medidas y colindancias promovió Gabriel Lagunas Martínez, apoderado jurídico de María Imelda Martínez Rocha, ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 18 de junio del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

14.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 160/2009, que sobre rectificación de medidas y linderos promovió Consuelo López Ortiz ante el Juzgado Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 30 de junio del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

15.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 173/2009, que sobre información testimonial ad perpétuam para suplir título escrito de dominio promovió María Guadalupe Sánchez Rodríguez, ante el Juzgado de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán. El 16 de julio del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

16.- Incompetencia por declinatoria planteada por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 383/2009, que sobre rectificación de medidas y superficie promovió José Guadalupe Piñón Mendoza ante el Juzgado Quinto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 16 de julio del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

17.- Incompetencia por declinatoria planteada por Abigail Cortés Aburto, dentro del juicio ordinario familiar número 54/2009, que sobre divorcio necesario y otras prestaciones promovió Rafael Tinoco Arias frente a Cortés Aburto, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán.- El 16 de julio del 2009 se resolvió, declarándose improcedente.

18.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por el licenciado Miguel Ángel Ávila Gómez, apoderado jurídico de José Alonso Espinoza, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 101/2009, que sobre rectificación de superficie, medidas y colindancias promovió Evelia Beltrán Peralta ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Huetamo, Michoacán.- El 10 de septiembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

19.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 77/2009, que sobre rectificación de superficie promovió el  licenciado Jorge Antonio Farías Espinoza, apoderado jurídico de Antonio Pantoja Salas, ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coalcomán, Michoacán.- El 13 de agosto del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

20.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 289/2009, que para acreditar hechos de posesión promovió el  licenciado Ubaldo Chávez Ojeda, apoderado jurídico de Efrén Merino Oliveros, ante el Juzgado Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 26 de agosto del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

21.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 957/2008, que sobre información testimonial ad perpétuam para suplir título escrito de dominio promovió el licenciado Juvencia Nieto Nava, apoderado jurídico de José Sánchez Lara y Camerino delgado Guerrero, ante el Juzgado de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán.- El 10 de septiembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

22.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 75/2009, que sobre rectificación de superficie promovió el  licenciado Jorge Antonio Farías Espinoza, apoderado jurídico de Antonio Pantoja Salas, ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Coalcomán, Michoacán.- El 24 de septiembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

23.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 637/2009, que sobre rectificación de superficie promovió Paula Téllez Sánchez ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 8 de octubre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

24.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 668/2009, que sobre rectificación de medidas y superficie promovió Ma. Socorro Boyzo Cervantes ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 8 de octubre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

25.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 736/2009, que sobre rectificación de medidas y colindancias promovió el licenciado José Luis Guillén García, apoderado jurídico de Román Cortés Alcauter, ante el Juzgado Quinto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 8 de octubre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

26.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por José Guadalupe Madrigal Ruiz, dentro del juicio ordinario civil número 687/2009, que sobre reivindicación de inmueble promovió Miguel Ángel Rosas Celis frente a Madrigal Ruiz, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán.- El 23 de octubre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

27.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 751/2009, que para acreditar hechos de posesión promovió Adolfo Medina García, Síndico Municipal del Ayuntamiento de Copándaro, Michoacán, ante el Juzgado Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 19 de noviembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

28.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 130/2009, que para acreditar hechos de posesión promovió Francisco Antonio Duarte Torres ante el Juzgado Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán.- El 19 de noviembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

29.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por los licenciados Sergio Díaz Gómez, Bonifacio Enrique Núñez Rojas y Claudia Cruz Colín, apoderados jurídicos de la Comisión Federal de Electricidad, dentro del juicio ordinario civil número 664/2009, que sobre terminación de contrato verbal de arrendamiento promovió J. Ascensión Orihuela Carmona frente a la citada Comisión Federal de Electricidad e ingeniero José Ignacio Obregón Lemus, Superintendente de la CFE, Región Zitácuaro, ante el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zitácuaro, Michoacán.- El 19 de noviembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

30.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 835/2009, que sobre rectificación de medidas y superficie promovieron Catalina, Santiago, Jesús y Juan, todos de apellidos Muñoz Rangel, Víctor Manuel Muñoz Servín y Evangelina Mondragón Vera, ante el Juzgado Sexto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 19 de noviembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

31.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 568/2009, que sobre rectificación de medidas y superficie promovieron Verónica Armenta Reyes y José Agustín Pedraza Villicaña, apoderados jurídicos de María Carmen Cisneros Cancino y/o María Cisneros Cancino y/o María Cisneros viuda de Gutiérrez, ante el Juzgado de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán.- El 15 de diciembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

32.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 188/2009, que sobre información testimonial ad perpétuam para suplir título escrito de dominio promovió Blas Otero Ramírez ante el Juzgado de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán.- >El 15 de diciembre del 2009 se resolvió, declarándose fundada.

33.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 570/2009, que sobre información testimonial ad perpétuam para suplir título escrito de dominio promovió José Leonardo Yáñez Ayala ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- El 15 de diciembre del 2009 se resolvió, declarándose sin materia.

34.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 526/2008, que sobre información testimonial ad perpétuam para suplir título escrito de dominio promovió el licenciado Guillermo Zaragoza Ibarra, apoderado jurídico de Filiberto Lucas Pérez, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Pátzcuaro, Michoacán.- El 15 de diciembre del 2009 se turnó a la Cuarta Sala Civil para la elaboración del proyecto respectivo.- Pendiente de resolución.

35.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por Jorge de la Peña Martínez, dentro del juicio ordinario civil número 811/2008, que sobre petición de herencia y otras prestaciones promovió Tomás Osvaldo Díaz Cuevas frente a De la Peña Martínez y Jacinta Cuevas Díaz, ante el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Huetamo, Michoacán.- El 15 de diciembre del 2009 se turnó a la Quinta Sala Civil para la elaboración del proyecto respectivo.- Pendiente de resolución.

36.- Incompetencia por declinatoria hecha valer por la Comisión Nacional del Agua, dentro de las diligencias de jurisdicción voluntaria número 989/2009, que para acreditar hechos de posesión promovió Isabel Vargas Sánchez ante el Juzgado Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial.- En trámite.- El 14 de diciembre del 2009 se tuvo por recibida, señalándose día y hora para la audiencia prevista por la ley.

Recursos de Queja

1.- Recurso de queja número 1/2008, hecho valer por Violeta Cuna Cruz en contra del auto dictado el 17 de septiembre del 2008 por la Juez Segunda de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, en el expediente número 943/2008, relativo al acto prejudicial promovido por la recurrente.- El 12 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose parcialmente fundados los agravios, revocándose el auto impugnado.

2.- Recurso de queja número 7/2008, hecho valer por Jaime Rivera Díaz Barriga en contra del auto dictado el 20 de octubre del 2008 por el Juez Séptimo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 946/2008, referente al juicio ordinario civil que sobre nulidad de título promovió el recurrente frente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y otros.- El 29 de enero del 2009 se resolvió, declarándose infundado, habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se negó.

3.- Recurso de queja número 10/2008, propuesto por Diógenes Rodríguez Valdez en contra del auto dictado el 11 de noviembre del 2008 por la Juez Mixta de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ario, Michoacán, en el expediente número 309/2008, que sobre nulidad de diligencias de jurisdicción voluntaria promovió el recurrente frente a Salvador Quintana Archundia.- El 15 de enero del 2009 se resolvió, declarándose fundado.

4.- Recurso de queja número 11/2008, hecho valer por el licenciado Daniel Arellano Gutiérrez, en cuando apoderado jurídico de Salvador Camacho Sánchez, en contra del auto dictado el 18 de noviembre del 2008 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, en el expediente número 1185/2008, relativo al juicio sumario civil que sobre división de cosa común promovió María Enriqueta Gómez García frente al recurrente y otros.- El 15 de enero del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

5.- Recurso de queja número 12/2008, interpuesto por el licenciado Juan Carlos Avalos Bolaños, en cuanto apoderado jurídico de Silvia Trujillo Fajardo, en contra del auto dictado el 10 de noviembre del 2008 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zacapu, Michoacán, en el expediente número 1234/2008, que sobre ejecución de sentencia dictada por un Tribunal Extranjero hizo valer el recurrente frente a Manuel Rodríguez López.- El 29 de enero del 2009 se resolvió, desechándose dada su notoria improcedencia.

6.- Recurso de queja número 13/2008, interpuesto por el licenciado Ulises Noé Caratchea Sánchez, en cuanto apoderado jurídico de Pedro Servín Arellano, en contra del auto dictado el 13 de noviembre del 2008 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de La Piedad, Michoacán, en el expediente número 1143/2008, relativo al juicio sucesorio intestamentario denunciado por el quejoso directo a bienes de Benjamín Servín Montañez.- El 29 de enero del 2009 se resolvió, declarándose improcedente.

7.- Recurso de queja número 14/2008, interpuesto por Pablo Vilchiz Campos en contra del auto dictado el 19 de noviembre del 2008 por el Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Hidalgo, Michoacán, en el expediente número 1650/2008, relativo al juicio sumario civil que sobre interdicto para recuperar la posesión promovió el recurrente frente a Juan Carlos González Bergara y otros.- El 15 de enero del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

8.- Recurso de queja número 15/2008, interpuesto por Olivia Sánchez Padilla en contra del auto dictado el 24 de noviembre del 2008 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, en el expediente número 1204/2008, relativo al juicio ordinario civil que sobre divorcio necesario promovió la recurrente frente a Rubén Bejarano Romero.- El 12 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose fundado.

9.- Recurso de queja número 16/2008, interpuesto por José Cortés Alvarez, apoderado jurídico de ING Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra del auto dictado el 18 de noviembre del 2008 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 1068/2008, relativo al juicio sumario hipotecario promovido por el recurrente frente a María Guadalupe Salazar Ortega y Humberto Gómez Sánchez.- El 12 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose infundado el agravio, habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se concedió para efectos, cumplimentándose el 9 de junio la corriente anualidad, reiterándose lo infundado del motivo de inconformidad.

10.- Recurso de queja número 17/2008, interpuesto por Imelda Ponce Méndez en contra del acuerdo emitido el 28 de noviembre del 2008 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 904/2008, relativo al juicio sumarísimo que sobre rectificación de acta de nacimiento de José Ernesto Cabrera Alcalá promovió la recurrente frente al Oficial del Registro Civil de Huaniqueo, Michoacán.- El 26 de febrero del 2009 se resolvió, determinándose que no ameritó prosperar.

11.- Recurso de queja número 18/2008, interpuesto por María del Rocío Ramírez Verduzco en contra del auto dictado el 21 de noviembre del 2008 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de La Piedad, Michoacán, dentro del expediente número 1185/2008, relativo a la tercería excluyente de preferencia hecha valer por la quejosa frente a J. Guadalupe Valerio Tafolla y Moisés Solorio Saavedra.- El 26 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose infundados los agravios, habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se concedió para efectos, cumplimentándose el 4 de junio del mismo año, reiterándose lo infundado de los motivos de inconformidad.

12.- Recurso de queja número 1/2009, interpuesto por Graciela Álvarez Fernández en contra del auto dictado el 14 de enero del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zacapu, Michoacán, dentro del expediente número 33/2009, relativo al juicio sumarísimo familiar que sobre rectificación de acta de nacimiento promovió la recurrente frente al Oficial del Registro Civil de Zacapu, Michoacán.- El 26 de febrero del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

13.- Recurso de queja número 2/2009, interpuesto por Ruth Villegas Torres en contra del auto dictado el 19 de enero del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en relación  con el expediente número 5/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre cesación de pensión alimenticia promovió Pablo Alonso Morales frente a la recurrente.- El 12 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose fundado.

14.- Recurso de queja número 3/2009, interpuesto por Rita de la Flor White Werckle en contra del auto dictado el 19 de enero del 2009 por la Juez Segunda de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 27/2009, relativo al juicio sumarísimo civil que sobre convivencia con su menor hija promovió la recurrente frente a César Nereo Ugalde Alvarado.- El 7 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado; habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se desechó.

15.- Recurso de queja número 4/2009, interpuesto por Víctor Hugo Galván Madrigal en contra del auto dictado el 28 de enero del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, dentro del expediente número 90/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que sobre consignación de rentas promovió el recurrente a favor de Norma Adriana Chávez Martínez.- El 26 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose improcedente.

16.- Recurso de queja número 5/2009, interpuesto por los licenciados José Antonio Méndez Ruiz y Jesús Salvador Pérez Bravo, apoderados jurídicos de Armando García Villa en contra del auto dictado el 6 de febrero del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, dentro del expediente número 132/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre responsabilidad objetiva civil promovieron los recurrentes frente a Francisco Peña Martínez.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

17.- Recurso de queja número 6/2009, interpuesto por Norma Adriana Chávez Martínez en contra del auto dictado el 3 de febrero del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, dentro del expediente número 100/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre terminación de contrato de arrendamiento promovió la recurrente frente a Víctor Hugo Galván Madrigal.- El 26 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose fundado.

18- Recurso de queja número 7/2009, interpuesto por Rafael Castillo Nieto, en cuanto Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada denominada Productores Agropecuarios Valle Nuevo, en contra del auto dictado el 4 de febrero del 2009 por el Juez Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 64/2009, relativo a los medios preparatorios a juicio que sobre rendición de cuentas promovió el recurrente.- El 26 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

19.- Recurso de queja número 8/2009, interpuesto por Noemí Lara Izaguirre en contra del auto dictado el 5 de febrero del 2009 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 43/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que sobre pago de alimentos provisionales promovió la recurrente frente a Erick Alejandro Cervantes Verduzco.- El 7 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado; habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se negó.

20.- Recurso de queja número 9/2009, interpuesto por el licenciado José Cortés Álvarez, apoderado jurídico de ING Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra del auto dictado el 16 de febrero del 2009 por la Juez Sexta de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 121/2009, relativo al juicio sumario hipotecario promovido por el recurrente frente a Mireya Susana Terrazas López.- El 26 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

21.- Recurso de queja número 10/2009, interpuesto por América Guadalupe Gutiérrez Farías en contra del auto dictado el 16 de febrero del 2009 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 129/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que sobre pago de alimentos provisionales promovió la recurrente frente a Mario Orozco Ponce.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

22.- Recurso de queja número 11/2009, interpuesto por el licenciado José Cortés Álvarez, apoderado jurídico de ING Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra del auto dictado el 13 de febrero del 2009 por el Juez Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 117/2009, relativo al juicio sumario hipotecario promovido por el recurrente frente a Martín Mora Calvillo.- El 26 de marzo del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

23.- Recurso de queja número 12/2009, interpuesto por el licenciado José Cortés Álvarez, apoderado jurídico de ING Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra del auto dictado el 17 de febrero del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 120/2009, relativo al juicio sumario hipotecario promovido por el recurrente frente a Leticia Rivera Barragán.- El 7 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

24.- Recurso de queja número 13/2009, interpuesto por Isabel Tovar Ramírez en contra del auto dictado el 26 de febrero del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 1098/2008, relativo al juicio ordinario civil que sobre división de cosa común promovió José Reynaldo Cabañas González frente a la recurrente y otros.- El 7 de mayo del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

25.- Recurso de queja número 14/2009, interpuesto por Carlos Soto Galván en contra del auto dictado el 2 de marzo del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, dentro del expediente número 233/2009,  que sobre rendición de cuentas promovió el recurrente.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado; habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se negó, promoviéndose revisión.

26.- Recurso de queja número 15/2009, interpuesto por Santiago Patiño Bautista Jr., en cuanto apoderado jurídico de Ramón Jara Rivera, en contra del auto dictado el 6 de marzo del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 215/2009, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario promovió el recurrente frente a Guadalupe Durán García o Ma. Guadalupe Durán García o María Guadalupe Durán García.- El 7 de mayo del 2009 se resolvió, declarándose fundado.

27.- Recurso de queja número 16/2009, interpuesto por Teodora Núñez Mendoza en contra del auto dictado el 5 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Tacámbaro, Michoacán, dentro del expediente número 719/2008, relativo al juicio sumario civil que sobre interdicto para recuperar la posesión promovió la recurrente frente a Eugenio Pérez Vargas.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose inoperante el agravio expresado por la quejosa.

28.- Recurso de queja número 17/2009, interpuesto por Guillermo Gaona Victoria en contra del auto dictado el 4 de marzo del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, dentro del expediente número 129/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre terminación y rescisión de contrato de arrendamiento promovió la licenciada Lucila Alejandra Carrillo Ochoa frente al quejoso y otra.- El 26 de marzo del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

29.- Recurso de queja número 18/2009, interpuesto por el licenciado Emigdio Gómez Huerta, en cuanto apoderado jurídico de Magdalena Alejandre Torres, en contra del auto dictado el 26 de febrero del 2009 por el Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, dentro del expediente número 192/2009, relativo al juicio sucesorio intestamentario  denunciado a bienes de Emidio Cázarez García.- El 26 de marzo del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

30.- Recurso de queja número 19/2009, interpuesto por licenciado José Cortés Álvarez, apoderado jurídico de ING Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en contra del auto dictado el 18 de marzo del 2009 por el Juez Séptimo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 212/2009, relativo al juicio sumario hipotecario promovido por el recurrente frente a Guadalupe Alejandre García.- El 23 de abril del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

31.- Recurso de queja número 20/2009, interpuesto por licenciado Ignacio Pineda García de Alba, apoderado jurídico de Gerardo y Felipe Valdovino Castelán, en contra de la calificación de posiciones verificada en la diligencia celebrada el 25 de marzo del 2009 por el Juez Séptimo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 998/2008, relativo al juicio ordinario civil que sobre pago de pesos promovió María Auxilio García Martínez frente a los recurrentes directos.- El 4 de junio del 2009 se resolvió, declarándose parcialmente fundado.

32.- Recurso de queja número 21/2009, interpuesto por María de la Luz López Váldez en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 243/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió la recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

33.- Recurso de queja número 22/2009, interpuesto por Narciso Calderón Díaz en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 244/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió el recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

34.- Recurso de queja número 23/2009, interpuesto por Juan Carlos Calderón Díaz en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 246/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió el recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

35.- Recurso de queja número 24/2009, interpuesto por Juan Carlos Calderón Díaz en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 247/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió el recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

36.- Recurso de queja número 25/2009, interpuesto por Juan Carlos Calderón Díaz en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 248/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió el recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

37.- Recurso de queja número 26/2009, interpuesto por Avelina Díaz Camacho en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 249/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió la recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

38.- Recurso de queja número 27/2009, interpuesto por Avelina Díaz Camacho en contra del auto dictado el 17 de marzo del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, dentro del expediente número 250/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió la recurrente.- El 7 de abril del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

39.- Recurso de queja número 28/2009, interpuesto por el licenciado Roberto Espinoza Hernández, apoderado jurídico de Martín Montaño García, en contra del auto dictado el 18 de marzo del 2009 por el Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Los Reyes, Michoacán, dentro del expediente número 69/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que para acreditar hechos de posesión promovió Montaño García.- El 21 de mayo del 2009 se resolvió, declarándose inatendibles en una parte e infundados en otra los agravios expuestos por el quejoso; habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se concedió para efectos, cumplimentándose el 4 de noviembre del mismo año, reiterándose lo inatendible e infundado de los motivos de inconformidad.
 
40.- Recurso de queja número 29/2009, interpuesto por José Lázaro Cruz en contra del auto dictado el 24 de marzo del 2009 por la Juez Quinta de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 156/2009, relativo al juicio ordinario civil  que sobre reivindicación de inmueble promovió el abogado José Luis Orozco Ibarra, apoderado jurídico de Enrique Lázaro Sánchez, frente al recurrente.- El 21 de mayo del 2009 se resolvió, declarándose infundado, habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se negó.

41.- Recurso de queja número 30/2009, interpuesto por Raymundo Ramírez Almanza en contra del auto dictado el 27 de abril del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 7/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre interdicto de suspensión de obra nueva promovió Florentino y/o Miguel Flores Carranza frente al recurrente y otros.- El 18 de junio del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

42.- Recurso de queja número 31/2009, interpuesto por Wendy Milagros Salvador Rodríguez en contra del auto dictado el 4 de mayo del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, dentro del expediente número 332/2009, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario promovió Víctor Zúñiga Herrera frente a la recurrente.- El 18 de junio del 2009 se resolvió, declarándose parcialmente fundado.

43.- Recurso de queja número 32/2009, interpuesto por el licenciado Sergio Eraide Chávez Portillo, apoderado jurídico de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, en contra del auto dictado el 13 de mayo del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 396/2009, relativo al juicio que en la vía ordinaria civil sobre acción de pago de pesos y real hipotecaria promovió el recurrente frente a María del Carmen Cortés Saucedo.- El 16 de julio del 2009 se resolvió, declarándose infundados los agravios.

44.- Recurso de queja número 33/2009, interpuesto por Pedro Julio Almaraz Arévalo, apoderado jurídico de Esperanza Delgado González, en contra del auto dictado el 13 de mayo del 2009 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Maravatío, Michoacán, dentro del expediente número 1531/2008, relativo al juicio sumario civil que sobre formalización de contrato y otras prestaciones promovió Juan Espinoza Ortiz frente a la quejosa directa.- El 30 de junio del 2009 se resolvió, declarándose infundado.

45.- Recurso de queja número 34/2009, interpuesto por Violeta Cuna Cruz en contra del auto dictado el 19 de mayo del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 1189/2008, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario y otras prestaciones promovió la quejosa frente a Carlos Alberto López Hernández.- El 30 de junio del 2009 se resolvió, declarándose parcialmente fundado.

46.- Recurso de queja número 35/2009, interpuesto por María Baustista Mondragón en contra del auto dictado el 21 de mayo del 2009 por el Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zitácuaro, Michoacán, dentro del expediente número 673/2008, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario promovió Carlos Colín Uribe frente a la quejosa.- El 30 de junio del 2009 se resolvió, declarándose infundados los agravios.

47.- Recurso de queja número 36/2009, interpuesto por Roberto Sánchez Valenzuela en contra del auto dictado el 12 de mayo del 2009 por la Juez Tercera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 278/2009, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario y otras prestaciones promovió Mireya Leyva García frente al quejoso.- El 30 de junio del 2009 se resolvió, declarándose fundado.

48.- Recurso de queja número 37/2009, interpuesto por el licenciado Raúl García Aguirre, apoderado jurídico de Moisés Humberto Tapia Corona, en contra del auto dictado el 20 de mayo del 2009 por la Juez Segunda de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Pátzcuaro, Michoacán, dentro del expediente número 270/2009, relativo al juicio sucesorio intestamentario denunciado a bienes de Aurora Corona Chávez por el quejoso directo.- El 18 de junio del 2009 se desechó de plano, dada su manifiesta improcedencia.

49.- Recurso de queja número 38/2009, interpuesto por el licenciado Francisco Sánchez Chanona, apoderado jurídico de María Angélica Esquivel Loza, en contra del auto dictado el 26 de mayo del 2009 por la Juez Tercera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, dentro del expediente número 270/2009, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario promovió Víctor Hugo Chávez Vázquez frente a la quejosa directa.- El 16 de julio del 2009 se resolvió, declarándose infundado el motivo de disenso expresado; habiéndose interpuesto juicio de amparo, mismo que se negó.

50.- Recurso de queja número 39/2009, interpuesto por Ángel Alonso Vega, apoderado jurídico de Rosalía Méndez Aguilar y Rubén Gutiérrez Castro, en contra del auto dictado el 2 de abril del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, dentro del expediente número 364/2009, relativo al juicio sumarísimo familiar que sobre rectificación de acta de matrimonio promovieron los quejosos frente al Oficial del Registro Civil de Ecuandureo, Michoacán.- El 19 de noviembre del 2009 se resolvió, declarándose inatendible.

Recursos de Queja planteados en contra de acuerdos dictados por los titulares de los diversos Juzgados de Primera Instancia Mixtos y en Materia Civil y Familiar del Estado, a las Salas Civiles del propio Alto Tribunal

1.- Recurso de queja hecho valer por Alfonso Alcaraz Bedolla en contra del auto dictado el 4 de junio del 2009 por el Juez Séptimo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 473/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre declaración de liberación de las obligaciones promovió el quejoso frente a Norma Alicia Lachino Montero.- El 18 de junio del 2009 se turnó a la Primera Sala Civil.

2.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado José Orfeo Cortés Álvarez y Omar Ruiz García, apoderados jurídicos de Héctor Manuel Hidalgo López, en contra del auto dictado el 12 de junio del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 503/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre prescripción adquisitiva promovió el quejoso directo frente a Gino y Ninette, de apellidos Chacón Enríquez.- El 30 de junio del 2009 se turnó a la Segunda Sala Civil.

3.- Recurso de queja hecho valer por Rubén Garibay Magaña en contra del auto dictado el 12 de junio del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 507/2009, relativo a los actos prejudiciales que sobre rendición de cuentas promovió el quejoso.- El 30 de junio del 2009 se turnó a la Tercera Sala Civil.

4.- Recurso de queja hecho valer por la licenciada Miriam Lilian Martínez González, apoderada jurídica de FOTURMICH, en contra del auto dictado el 15 de junio del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 321/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre rescisión de convenio promovió la quejosa frente a la persona moral denominada Patronato del Geiser de Ixtlán, A.C..- El 30 de junio del 2009 se turnó a la Cuarta Sala Civil.

5.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado Guillermo Romero Pulido en contra del auto dictado el 16 de junio del 2009 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de La Piedad, Michoacán, en el expediente número 595/2009, relativo al juicio ejecutivo civil que sobre pago de pesos promovió el quejoso frente a Eduwiges Pérez Reyes.- El 16 de julio del 2009 se turnó a la Quinta Sala Civil.

6.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado Domingo Duarte Andaya, apoderado jurídico de José Luis Ortega Martínez, en contra del auto dictado el 23 de junio del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zacapu, Michoacán, en el expediente número 844/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre responsabilidad objetiva civil promovió el quejoso frente a José Alemán Suárez y J. Manuel Alemán Suárez.- El 16 de julio del 2009 se turnó a la Sexta Sala Civil.

7.- Recurso de queja hecho valer por el Alicia Quintero González en contra del auto dictado el 19 de junio del 2009 por la Juez Segunda de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zitácuaro, Michoacán, en el expediente número 358/2009, relativo al juicio sucesorio testamentario denunciado por Elizabeth Baca Quintero a bienes de Rigoberto Baca Coronel.- El 16 de julio del 2009 se turnó a la Séptima Sala Civil.

8.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado José Francisco Zavala Castillo, apoderado jurídico de Comercializadora Setova, S.A. de C.V., en contra del auto dictado el 29 de junio del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, en el expediente número 397/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre cumplimiento de contrato y otras prestaciones promovió Rafael Zuno Magaña frente a la citada persona moral.- El 16 de julio del 2009 se turnó a la Octava Sala Civil.

9.- Recurso de queja hecho valer por José Ordaz Espinoza en contra del auto dictado el 30 de junio del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zacapu, Michoacán, en el expediente número 682/2009, relativo a las diligencias de consignación promovidas por Jorge González Mariscal a favor del quejoso.- El 16 de julio del 2009 se turnó a la Novena Sala Civil.

10.- Recurso de queja hecho valer por Carlos Tapia Ruiz, apoderado jurídico de Isaura Cisneros Magaña., en contra del auto dictado el 25 de junio del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, en el expediente número 880/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre divorcio necesario promovió Malco Magaña Adame frente a la quejosa directa.- El 16 de julio del 2009 se turnó a la Primera Sala Civil.

11.- Recurso de queja hecho valer por América Guadalupe Gutiérrez Farías en contra del auto dictado el 3 de julio del 2009 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, en el expediente número 599/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que sobre pago de alimentos provisionales promovió la quejosa frente a Mario Orozco Ponce.- El 13 de agosto del 2009 se turnó a la Segunda Sala Civil.

12.- Recurso de queja hecho valer por Sergio Eraide Chávez Portillo, apoderado jurídico de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado, en contra del auto dictado el 6 de julio del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 592/2009, relativo al juicio que en la vía ordinaria civil y en ejercicio de la acción personal de pago de pesos y real hipotecaria promovió el quejoso frente a Francisco Javier Fernández Hurtado.- El 13 de agosto del 2009 se turnó a la Tercera Sala Civil.

13.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado Marco Antonio Ayala Alipio, apoderado jurídico de María Guadalupe González Hernández, por su propio derecho y en cuanto representante legal de los menores Luis Felipe, Paulina Lizbeth, Alondra Guadalupe y Jesús Eduardo, de apellidos García González, en contra del auto dictado el 7 de julio del 2009 por el Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Sahuayo, Michoacán, en el expediente número 667/2009, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario y otras prestaciones promovió Felipe de Jesús García Zambrano, frente a González Hernández.- El 13 de agosto del 2009 se turnó a la Cuarta Sala Civil.

14.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado Juan Carlos Zepeda Villaseñor, apoderado jurídico de Marcela Barragán Zepeda, en contra de la calificación de posiciones efectuada el 6 de julio del 2009 por el Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Sahuayo, Michoacán, en el expediente número 239/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre formalización de contrato promovió la quejosa directa frente a la sucesión testamentaria a bienes de Alberto Barragán Degollado, por conducto de su albacea, la quejosa.- El 13 de agosto del 2009 se turnó a la Quinta Sala Civil.

15.- Recurso de queja hecho valer por Ma. Lourdes Luna Morales en contra del auto dictado el 6 de julio del 2009 por la Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Maravatío, Michoacán, en el expediente número 447/2009, relativo al juicio sucesorio intestamentario radicado a bienes de Rubén Luna Barreto y/o Rubén Luna y/o Rubén Luna B. y/o J. Pedro Rubén Luna Barreto.- El 13 de agosto del 2009 se turnó a la Sexta Sala Civil.

16.- Recurso de queja hecho valer por Arturo Chávez Fernández en contra del auto dictado el 14 de julio del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, en el expediente número 782/2009, relativo a la tercería coadyuvante promovida por el quejoso frente a las partes del juicio número 642/2009, que sobre petición de herencia interpusieron Jorge y Ramón Chávez Fernández contra Margarita Fernández Álvarez.- El 26 de agosto del 2009 se turnó a la Séptima Sala Civil.

17.- Recurso de queja hecho valer por Francisco Javier Zaragoza Aguilar en contra del auto dictado el 6 de julio del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Apatzingán, Michoacán, en el expediente número 407/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre interdicto para la suspensión de obra nueva promovió el quejoso frente a Martín Rodolfo Martínez Ochoa.- El 26 de agosto del 2009 se turnó a la Octava Sala Civil.

18.- Recurso de queja hecho valer por los licenciados José de Jesús Martínez Sarabia y Luz María Guzmán Ruiz, apoderados jurídicos de Guillermo Hernández Aguilar, en contra del auto dictado el 13 de julio del 2009 por el Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Pátzcuaro, Michoacán, en el expediente número 402/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre pago de daños y perjuicios promovieron los quejosos frente a Armando González García.- El 26 de agosto del 2009 se turnó a la Novena Sala Civil.

19.- Recurso de queja hecho valer por Rigoberto Pardo García en contra del auto dictado el 7 de julio del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, en el expediente número 608/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre nulidad de trámite administrativo promovió María Irma Pardo García frente a Elvira García Guzmán y otros.- El 26 de agosto del 2009 se turnó a la Primera Sala Civil.

20.- Recurso de queja hecho valer por Elvira García Guzmán en contra del auto dictado el 7 de julio del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, en el expediente número 608/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre nulidad de trámite administrativo promovió María Irma Pardo García frente a la quejosa y otros.- El 26 de agosto del 2009 se turnó a la Segunda Sala Civil.

21.- Recurso de queja hecho valer por la licenciada Ana Gabriela Colla Alva, apoderada jurídica de José Rubén Pardo García, en contra del auto dictado el 9 de julio del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, en el expediente número 608/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre nulidad de trámite administrativo promovió María Irma Pardo García frente a Elvira García Guzmán y otros.- El 26 de agosto del 2009 se turnó a la Tercera Sala Civil.

22.- Recurso de queja hecho valer por Mario Fidel Segura Méndez en contra del auto dictado el 13 de agosto del 2009 por el Juez Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 688/2009, relativo al juicio ordinario civil promovido por el quejoso frente a Agustina Vargas Mancilla y José Manuel Sánchez Maldonado.- El 10 de septiembre del 2009 se turnó a la Cuarta Sala Civil.

23.- Recurso de queja hecho valer por Víctor Manuel López Antúnez en contra del auto dictado el 19 de agosto del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 737/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre responsabilidad patrimonial promovió el quejoso frente al Registro Público de la Propiedad Raíz en el Estado y otro.- El 10 de septiembre del 2009 se turnó a la Quinta Sala Civil.

24.- Recurso de queja hecho valer por José Robles Valdés en contra del auto dictado el 21 de agosto del 2009 por la Juez Sexta de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 616/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre rescisión de contrato de arrendamiento promovió Rosa María González Camargo frente a José Robles Valdés y/o José Robles Valdez.- El 10 de septiembre del 2009 se turnó a la Sexta Sala Civil.

25.- Recurso de queja hecho valer por Patricia Guzmán Ramírez en contra del auto dictado el 13 de agosto del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zamora, Michoacán, en el expediente número 849/2009, relativo al juicio sumario familiar que sobre cumplimiento de convenio y otras prestaciones promovió la quejosa frente a Carlos Fernando Murguía Velasco.- El 10 de septiembre del 2009 se turnó a la Séptima Sala Civil.

26.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado José Orfeo Cortés Álvarez, apoderado jurídico de José Luis Rivas Medina, en contra del auto dictado el 2 de julio del 2009 por la Juez Tercera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, en el expediente número 514/2009, relativo al juicio ordinario familiar que sobre divorcio necesario y otras prestaciones promovió Xóchitl Gabriela Pérez Espinoza frente al quejoso.- El 10 de septiembre del 2009 se turnó a la Octava Sala Civil.

27.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado Raúl Pérez López, apoderado jurídico de Salvador Hernández Mares, en contra del auto dictado el 27 de agosto del 2009 por la Juez Segunda de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de La Piedad, Michoacán, en el expediente número 832/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre rescisión de convenio y otras prestaciones promovió el quejoso directo frente a Alejandro Jiménez Báez.- El 24 de septiembre del 2009 se turnó a la Novena Sala Civil.

28.- Recurso de queja hecho valer por Elías Calvillo Fuerte en contra del auto dictado el 1 de septiembre del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 1016/2008, relativo al juicio sumario civil que en ejercicio de la acción real hipotecaria promovió el licenciado Homero del Valle Jasso frente al quejoso.- El 24 de septiembre del 2009 se turnó a la Primera Sala Civil.

29.- Recurso de queja hecho valer por Esperanza Morán Bernal en contra del auto dictado el 2 de septiembre del 2009 por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el expediente número 418/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre acción plenaria de posesión promovió Alfonso Dionisio Castillo frente a la quejosa.- El 24 de septiembre del 2009 se turnó a la Segunda Sala Civil.

30.- Recurso de queja hecho valer por los licenciados Leopoldo Gallegos Rendón y Alí Nieto Reyes, apoderados jurídicos de Xóchitl Dimas Calderón, en contra del auto dictado el 10 de septiembre del 2009 por la Juez Primera de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, en el expediente número 325/2009, relativo al juicio sumario familiar que sobre oposición a las diligencias de jurisdicción voluntaria promovidas sobre estado de interdicción por la quejosa, interpuso José Emiliano Rodolfo y/o José Emiliano Dimas Quiroz.- El 24 de septiembre del 2009 se turnó a la Tercera Sala Civil.

31.- Recurso de queja hecho valer por Godofredo Mejía Jiménez en contra del auto dictado el 16 de abril del 2009 por la Juez Mixta de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ario, Michoacán, en el expediente número 88/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre interdicto para retener la posesión promovió el quejoso frente a Salud Mejía Jiménez.- El 24 de septiembre del 2009 se turnó a la Cuarta Sala Civil.

32.- Recurso de queja hecho valer por María Bautista Mondragón en contra del auto dictado el 8 de septiembre del 2009 por el Juez Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zitácuaro, Michoacán, en el expediente número 673/2008, relativo al juicio ordinario civil que sobre divorcio necesario promovió Carlos Colín Uribe frente a la quejosa.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Quinta Sala Civil.

33.- Recurso de queja hecho valer por Alicia Quintero en contra del auto dictado el 11 de septiembre del 2009 por la Juez Segunda de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Zitácuaro, Michoacán, en el expediente número 644/2009, relativo a la tercería excluyente de dominio promovida por Alicia Quintero González frente a Elizabeth Baca Quintero.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Sexta Sala Civil.

34.- Recurso de queja hecho valer por Alberto Moreno Zamudio, apoderado jurídico de Ingrid Mariana Gutiérrez Cervantes, en contra de la calificación de posiciones efectuada el 21 de septiembre del 2009 por la Juez Quinta de Primera Instancia en Materia Familiar de este Distrito Judicial, en el expediente número 176/2009, relativo al juicio sumario familiar que sobre pago de alimentos definitivos promovió la quejosa a cargo de Martín Rafael Gutiérrez Hernández.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Séptima Sala Civil.

35.- Recurso de queja hecho valer por Araceli Camacho Serrato en contra del auto dictado el 11 de septiembre del 2009 por la Juez Mixta de Primera Instancia del Distrito Judicial de Zinapécuaro, Michoacán, en el expediente número 703/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre nulidad absoluta de contrato promovió la quejosa frente a Rafael Camacho Calderón y otros.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Octava Sala Civil

36.- Recurso de queja hecho valer por Luis Fernando Talavera Flores, representante legal de la persona moral denominada Junta Local de Agua Potable del Fraccionamiento el Mirador, en contra del auto dictado el 18 de septiembre del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, en el expediente número 271/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que sobre consignación de dinero promovió la licenciada Emilia Álvarez Cadena.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Novena Sala Civil.

37.- Recurso de queja hecho valer por Luis Fernando Talavera Flores, representante legal de la persona moral denominada Junta Local de Agua Potable del Fraccionamiento el Mirador, en contra del auto dictado el 18 de septiembre del 2009 por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Uruapan, Michoacán, en el expediente número 271/2009, relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria que sobre consignación de dinero promovió la licenciada Emilia Álvarez Cadena.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Primera Sala Civil.

38.- Recurso de queja hecho valer por Marco Antonio González Calderón en contra del auto dictado el 18 de septiembre del 2009 por el Juez Octavo de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 1054/2008, que sobre reivindicación de inmueble y otras prestaciones promovieron los licenciados Francisco Sánchez Chanona y Sandra Cecilia Zúñiga Conejo, apoderados jurídicos de Emma, Bertha, Ramón y Ma. Soledad, todos de apellidos Espinoza Calderón, frete al quejoso.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Segunda Sala Civil.

39.- Recurso de queja hecho valer por Sara Ortiz Jiménez y María del Pilar Esquivel Ortiz, en contra del auto dictado el 21 de septiembre del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, en el incidente de justas causas promovido por las quejosas en el expediente número 330/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre cumplimiento de contrato y otras prestaciones interpusieron las propias recurrentes y otras frente a Alfonso Esquivel Ortiz y Laura Torres Ceballos.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Tercera Sala Civil.

40.- Recurso de queja hecho valer por Sara Esquivel Ortiz, apoderada jurídica de María Dolores Esquivel Ortiz, en contra del auto dictado el 21 de septiembre del 2009 por la Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Puruándiro, Michoacán, en el incidente de justas causas promovido por la quejosa en el expediente número 330/2009, relativo al juicio ordinario civil que sobre cumplimiento de contrato y otras prestaciones interpuso la propia recurrente y otras frente a Alfonso Esquivel Ortiz y Laura Torres Ceballos.- El 8 de octubre del 2009 se turnó a la Cuarta Sala Civil.

41.- Recurso de queja hecho valer por Enrique Ismael Ibarra Carreón en contra del auto dictado el 11 de septiembre del 2009 por el Juez Cuarto de Primera Instancia en Materia Civil de este Distrito Judicial, en el expediente número 835/2009, relativo al juicio sumario civil que sobre interdicto para suspender la conclusión de una obra promovió el quejoso frente a Hugo Alberto Pérez Arroyo y otros.- El 23 de octubre del 2009 se turnó a la Quinta Sala Civil.

42.- Recurso de queja hecho valer por el licenciado José Antonio Delgado Pérez, apoderado jurídico de José Amparo García Méndez y/o J. Amparo Abel García Méndez, en contra del auto dictado el 4 de septiembre del 2009 por el Juez de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Hidalgo, Michoacán, en el expediente número 1647/2008, relativo al juicio ordinario civil que sobre nulidad de juicio promovieron Catalina García Méndez y David García Méndez frente al quejoso directo y otro.- El 19 de noviembre del 2009 se turnó a la Sexta Sala Civil.

Conflictos de competencia en materia penal

1.- Conflicto negativo de competencia suscitado entre la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y el Juzgado Especializado de Apelación en Justicia Integral para Adolescentes con residencia en esta ciudad, en relación con el recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público frente al auto que declaró la cesación de los efectos de la sentencia dictada en el proceso penal número 145/2001, instruido a Guadalupe Mendiola Barajas por los delitos de homicidio y lesiones por conducir vehículo de motor terrestre en agravio de Salvador Ávila Cortés y otros, ante el Juzgado Séptimo de Primera Instancia en Materia Penal de este Distrito Judicial.- El 7 de abril del 2009 se resolvió, determinándose que el Magistrado de la Séptima Sala Penal es el competente para conocer y resolver el recurso de apelación de mérito.

2.- Conflicto negativo de competencia suscitado entre el Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Tanhuato, Michoacán y el Juzgado Especializado de la Causa en Justicia Integral para Adolescentes con residencia en esta ciudad, en relación con el proceso penal número 32/2009, instruido a A. B. Ch. por el delito de lesiones en agravio de Guadalupe Torres Magdaleno.- El 26 de agosto del 2009 se resolvió, determinándose que el Juez Especializado de la Causa en Justicia Integral para Adolescentes con residencia en esta ciudad es el competente para conocer y resolver dicha causa criminal.

3.- Conflicto negativo de competencia suscitado entre el Juzgado Quinto de Primera Instancia en Materia Penal de este Distrito Judicial y el Juzgado Especializado de la Causa en Justicia Integral para Adolescentes con residencia en esta ciudad, en relación con el proceso penal número 150/2009-III, instruido a L. E. M. L. por el delito de robo en agravio de Petra Tiro Rosas.- El 24 de septiembre del 2009 se resolvió, determinándose que el Juez Especializado de la Causa en Justicia Integral para Adolescentes con residencia en esta ciudad es el competente para conocer y resolver dicha causa criminal.

4.- Conflicto negativo de competencia suscitado entre el Juzgado Comunal con residencia en Uruapan, Michoacán, y el Juzgado Menor de los Reyes, Michoacán, en relación con el proceso penal número 42/2009, instruido a Santiago y Heliodoro, ambos de apellidos Antonio Ramírez, por el delito de robo en agravio de José Guillermo Antonio Ramírez.- El 8 de octubre del 2009 se resolvió, determinándose que el Juez Menor de los Reyes, Michoacán, es el competente para conocer y resolver dicha causa criminal.

Autorizaciones en conflictos de jurisdicción penal

1.- Autorización solicitada por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Penal de este Distrito Judicial, para remitir el proceso penal número 207/2009-III, instruido a José Santos Díaz Gutiérrez y otros por el delito de privación de la libertad en la modalidad de secuestro en perjuicio de Roberto Jiménez Anguiano, al Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, con motivo del conflicto negativo de jurisdicción suscitado con el Juez Séptimo de Distrito en el Estado.- El 10 de septiembre del 2009 se resolvió, concediéndose.

2.- Autorización solicitada por el Juez Segundo de Primera Instancia en Materia Penal de este Distrito Judicial, para remitir el proceso penal número 121/2009-I, instruido a Andrés Espinoza Cuéllar y otros por el delito de falsedad en declaraciones e informes dados a la autoridad en detrimento de Conrado León Juárez, al Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, con motivo del conflicto negativo de jurisdicción suscitado con el Juez Primero de Distrito en el Estado.- El 24 de septiembre del 2009 se resolvió, concediéndose.

3.- Autorización solicitada por el Juez Tercero de Primera Instancia en Materia Penal de este Distrito Judicial, para remitir el proceso penal número 228/2009-III, instruido a Josefina Vázquez Meza y Claudia Trujillo Guzmán por el delito de falsedad en declaraciones e informes dados a la autoridad en agravio de la sociedad, al Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Primer Circuito, con motivo del conflicto negativo de jurisdicción suscitado con el Juez Primero de Distrito en el Estado.- El 15 de diciembre del 2009 se turnó a la Quinta Sala Penal para la elaboración del proyecto respectivo.- Pendiente de resolución.