18.07.08 El Estado está obligado a reconocer la supremacía de la autoridad civil, así como las aspiraciones del pueblo, comprender su identidad y promover una convivencia respetuosa, porque las decisiones unilaterales, verticales y de grupo fracturan la estructura social. Lo anterior fue expresado por Arturo José Mauricio Fuentes, representante de la Logia Rito Nacional Mexicano y orador oficial durante la ceremonia del CXXXVI Aniversario Luctuoso de Don Benito Juárez García.
En la plaza que lleva el nombre del Benemérito de las Américas y ante docenas de funcionarios de la administración pública estatal y municipal, que se dieron cita para recordar esta importante fecha del calendario cívico nacional, el también Jefe del Departamento de Cultura y Comunicación de la Coordinación del Centro Histórico puntualizó que el compromiso del Gobierno es establecer el orden y la legalidad como un sistema de vida que garantice la seguridad publica y social de los mexicanos.
Ante el Mtro. Fidel Calderón Torreblanca, Secretario General de Gobierno de Michoacán y representante personal en este evento del Mtro. Leonel Godoy Rangel, Gobernador de la Entidad, así como del
|


|
Magistrado de la Cuarta Sala Penal, Juan Antonio Magaña de la Mora, quien acudió con la representación del M. en D. Fernando Arreola Vega, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, el orador Mauricio Fuentes aseguró que al gobierno y a la sociedad en general les corresponde fortalecer el Estado de Derecho, inspirados en los ideales juaristas de “hacer cumplir la ley no sólo con medidas del resorte de la autoridad, sino con el ejemplo”.
En otra parte de su discurso señaló enfáticamente que “padecemos funestas consecuencias del crimen y la delincuencia organizada. La inseguridad social ha trastocado el estado de bienestar, generando incertidumbre, descontento y miedo entre la población, mientras que la impunidad no ha dejado de avanzar y se muestra como un problema estructural que deteriora el tejido social. Es común enterarnos de crímenes que no se castigan y de grandes infamias; sin embargo, no podemos apostarle a un estado de simulación, ni a otro en donde las desigualdades en la aplicación de la ley sea el parámetro para aplicar la justicia”.
Como invitados especiales también asistieron: la diputada Lourdes Torres, por parte del Congreso del Estado; el Lic. Javier Valdespino García, Secretario del Ayuntamiento de Morelia y representante del Lic. Fausto Vallejo Figueroa, Presidente Municipal de la capital michoacana, así como representantes de las Logias Simbólicas del Michoacán, entre otros. |