Página de
Internet www.tribunalmmm.gob.mx
Creando redes de comunicación
Entre las primeras actividades
realizadas dentro del Sistema Morelos de Informática judicial
estuvo el diseño de la página de Internet del Supremo Tribunal
de Justicia
del Estado de Michoacán.
Coincidiendo con una de las fechas de mayor significado histórico
para la entidad y para el Tribunal (aniversario del natalicio
de don José María Morelos y Pavón), el 30 de septiembre de
1999 se inauguró la página web del STJEM, que hoy día puede
consultarse en la dirección de Internet www.tribunalmmm.gob.mx.
La página de Internet del Tribunal está diseñada con el objetivo
de proporcionar información trascendental sobre el Tribunal,
como lo es las tesis relevantes, las publicaciones de dicho
órgano, las listas de acuerdos y resoluciones tanto del Pleno,
la Presidencia, las Salas y los Juzgados, además de las Oficialías
de turno.
Con la página web el Sistema Morelos se constituye en una
puerta abierta y herramienta de gran trascendencia respecto
de una administración de justicia pronta y expedita por parte
del Poder Judicial de nuestro Estado.
La obtención, el orden y la
sistematización de la información jurídica, a través delas
nuevas herramientas tecnológicas, ofrece un sinnúmero de beneficios
a los interesados en ser partícipes de la impartición de justicia,
bajo la premisa fundamental de respeto a la norma jurídica,
y sin dejar en el olvido los derechos fundamentales propios
de todo ser humano.
Con el apoyo de la página de Internet, el Sistema facilita
la administración de justicia de aquellos a quienes se les
ha encomendado esta difícil tarea. Está pensada para quienes
nunca escatiman esfuerzo alguno en tan digna labor; además
de que el ejercicio de sus atribuciones puede ser constatado
a nivel no sólo nacional, sino incluso internacional, ya que
la red mundial proporciona esa posibilidad.
De este modo se demuestra con hechos su desempeño siempre
apegado a Derecho, lo que en un país inmerso en la globalización
tecnológica, hace de este nuevo mecanismo uno de los más importantes
y mejor desarrollados en su género en México.
Uno de os mejores contenidos
En la página web del STJEM podemos
encontrar diversas secciones de interés y actualidad jurídica.
Estos contenidos la convierten en una de las más completas
de ámbito judicial nacional.
De septiembre de 1999 a mayo de 2001, la página web del STJEM
no sólo ha incrementado y mejorado sus contenidos, sino que
, además, ha conocido dos etapas claramente definidas: la
correspondiente a la página original y la relativa a la actual
página web 2000; esta última puesta en funcionamiento desde
el 30 de septiembre de 2000.
La página se divide en las
siguientes secciones:
Directorio: En esta sección
se publica un listado de los titulares de cada órgano, dependencia
y oficina del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, donde
además se proporciona su dirección como el número telefónico
donde se les puede localizar.
Biblioteca: El Tribunal
del Estado de Michoacán siempre se ha mostrado interesado
por poner al alcance la comunidad jurídica, los libros y la
legislación necesaria para disipar cualquier duda en el ámbito
jurídico-social. Por ello, en la Biblioteca virtual que se
pone a disposición del público general se puede llevar a cabo
la consulta de algunos libros y artículos electrónicos, así
como los registros del acervo bibliográfico del Tribunal.
Ligas: Este apartado se
proporciona al usuario de la página web la dirección de alrededor
de 100 sitios de Internet con información del ámbito judicial.
Esta información se encuentra agrupada por temas entre los
que encontramos: Tribunales de
Justicia, Parlamentos y justicia, Gobiernos, entre otros.
Lo anterior tiene el objeto de que el usuario disponga de
un panorama más amplio y completo de los diversos poderes
judiciales y las normativas jurídicas en el orbe.
Instituto de Especialización
Judicial: Es aquí donde se contiene la información acerca
de la organización y las actividades realizadas y programadas
por el Instituto de Especialización Judicial del STJEM, Especial
énfasis merecen las actividades que se realizaron con un gran
éxito como son el propio Sistema Morelos, la Escuela Judicial
de Verano (ediciones 1999 y 2000), la revista Debate Procesal
Civil, la compilación de los criterios judiciales (Suma Iuris),
así como los cursos de informática judicial.
Con relación a las actividades programadas se puede encontrar
información acerca del programa de profesionalización, el
programa sobre la reforma legal, y la bolsa de trabajo.
Ley Orgánica del Poder Judicial
del Estado de Michoacán: Dentro de la página web del Tribunal
encontramos un icono s que nos remite directamente al texto
de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Ello hace posible que
el usuario pueda efectuar consultas rápidas a dicha normatividad.
Esta legislación se encuentra organizada mediante hipervínculos
que nos envían a los diversos títulos, capítulos o apartados,
con el objeto de que se pueda lograr un conocimiento mas extenso
de los diversos órganos que conforman la Judicatura Estatal.
Precedentes: Aquí se encuentran
las tesis importantes sostenidas por los Magistrados del STJEM
en el período que abarca de 1933 hasta 1999. La relación de
tesis se divide en dos apartados el civil y el penal, aunque
también puede ser consultada en su totalidad, Las mismas indican
la fuente, el autor de dicha tesis y la fecha de la elaboración,
además de contar con un sistema de búsqueda sumamente práctico.
Oficialías: Esta sección
muestra el juzgado o la sala donde se turnó algún proceso,
ya sea en primera o segunda instancia. Además se puede dar
seguimiento a ciertos procesos, ya sea en primera instancia
o segunda instancia.
Publicaciones: Aquí el
usuario puede realizar consultas a loS textos completos de
las publicaciones propias del STJEM, como son: Ario 1815 y
Debate Procesal Civil.
Síntesis Informativa: Este
vínculo proporciona información nacional e internacional,
por lo que es modificada diariamente. La síntesis informativa,
en cierta forma se relaciona con el hipervínculo de Medios
de Comunicación, ya que ambos apartados se preocupan por tener
al tanto de las problemáticas sociales a los que accesan la
página del Tribunal.
Organización: Proporciona
el organigrama interno del STJEM y los datos personales de
quienes componen esta institución judicial.
Medios de Comunicación: Por
medio de este vínculo, se pueden consultar varias publicaciones
periódicos estatales, nacionales o internacionales. Con esta
herramienta, el usuario adquiere un amplio panorama del acontecer
mundial, lo cual influye directa o indirectamente en la impartición
de la justicia.
Acuerdo y Resoluciones:
Este apartado proporciona la información diaria relativa a
los acuerdos dictados por los diferentes Juzgados y Sales
del Tribunal, por lo que este hipervínculo es uno de los de
más trascendencia e importancia dentro de la página web. No
está de más señalar que es el hipervínculo más consultado,
especialmente todo por la comunidad de abogados litigantes
y operadores jurídicos.
Orientación Ciudadana:
El objeto de esta liga es el poder dar respuesta a las preguntas
y dudas que el ciudadano pueda tener acerca de las funciones
y el desempeño de los órganos encargados de administrar justicia
en el Estado de Michoacán, y los procedimientos que siguen
de acuerdo a la legislación vigente.
Lo Relevante: Esta apartado
despliega, bajo el formato de división en meses, los principales
acontecimientos en la vida judicial, en el transcurso del
año 2001, con el objeto de que la comunidad sepa de aquellas
situaciones que han causado mas influencia dentro del Poder
Judicial del Estado.
Paseo Virtual: La colocación
de esta sección obedece a la constante preocupación del Poder
Judicial Estatal por brindar a los usuarios de la página una
panorámica sobre el conocimiento de la historia del recinto
judicial, así como sus testimonios, su construcción, estilo
del mismo y su transformación.
|