Lo nuevo
     
 

Francisco Pavón Vasconcelos
(Laudatio post mortem)
1920-2010

 
     
 

Una de las contribuciones fundamentales –y pioneras- al desarrollo de la dogmática penal michoacana, es la del doctor Francisco Pavón Vasconcelos, hombre gentil y reflexivo, muy apreciado por estas tierras.

El ministro retirado, ex profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la autónoma de Zacatecas, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias penales, fue también profesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dedicando su obra ‘Concurso Aparente de Normas’, editada por Porrúa a la ‘juventud estudiosa de Michoacán y a su alma mater, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo’.

Fue el encargo de juez de distrito que desarrolló en Michoacán en 1962, lo que posibilitó que se le conociera de cerca, primeramente como funcionario probo, más tarde como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, donde deja una imborrable huella, por la calidad de la materia que impartía con pasión: el derecho penal. El Seminario de Derecho Penal lleva desde hace años su nombre.

El doctor Pavón Vasconcelos publicó una extensa obra, siendo la primera en 1960 [Comentarios de Derecho penal]. Entre ellas, sus “Nociones de Derecho Penal”, primer tomo; “Lecciones de Derecho Penal”.”La Tentativa”. “Manual de Derecho Penal; “Concurso Aparente de Normas”, “Derecho Penal Mexicano”, entre otras.

En 1965, publicó el “Código Penal comentado de Michoacán” que escribe juntamente con el maestro Gilberto Vargas López. En 1966 trabaja en la obra: “Los Delitos del Peligro para la vida y la Integridad Corporal”, acompañado también de la pluma del michoacano Vargas López.

Además de las obras citadas, y de colaborar en los trabajos de la comisión redactora del código penal para Michoacán, elevada a ley vigente en 1962, el doctor Pavón publicó varios artículos relacionados con la dogmática penal de la entidad en la Revista Michoacana de Derecho Penal, órgano informativo del Instituto de Ciencias Penales (ahora seminario) que lleva su nombre.

El último trabajo realizado en Michoacán donde el doctor Pavón Vasconcelos colaboró, fue en la obra Repensando el derecho penal desde Michoacán (libro homenaje al profesor Gilberto Vargas López, coeditado en 2006 por el Poder Judicial de la Federación, el Poder Judicial del Estado y la Universidad Michoacana, coordinado por Alejandro González Gómez.

Gracias doctor Francisco Pavón Vasconcelos, dilecto amigo de Michoacán. Descanse en paz.

 
__________________________________________________________________________
Acuerdos Comunicados Iej Sugerencias Publicaciones Precedentes
Biblioteca Periódico oficial Lo relevante Jurisprudencia Orientación C. Bcd